Al final la Embajadora de Costa de Marfil agradeció al público su asistencia
sábado, 28 de abril de 2012
Coro Musicaire en San Felipe y mas...
Ayer, en la Iglesia de San Felipe se celebró un Concierto Solidario a favor de Costa de Marfil organizado por la Fundación Canfranc (Institución sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la formación de la persona y de su promoción social en especial de la mujer). En la segunda parte actuó el joven coro Musicaire dirigido por Marta Pilar Hernando y en la primera, el Grupo de Cámara Matizes con Alberto Marcos (flauta travesera), Úrsula Pérez (viola) y Alba R. R. Reiris (chelo). La fagot Inmaculada de la Rosa no pudo actuar por enfermedad. Las cuerdas interpretaron un duo de A. Rolla y el Grupo, variando el programa por la ausente, un trio de Handel. También interpretó al órgano dos piezas de Bach, Esther Ciudad.
viernes, 27 de abril de 2012
Esencias del Tango en el CSMA
Dentro del III Ciclo de Grandes Conciertos CSMA (Conservatorio Superior de Música de Aragón) se celebró ayer en la sala Eduardo del Pueyo de Zaragoza el concierto "Esencias del Tango" a cargo de Daniel Hurtado (violín), David Merlín (piano) con la voz de Olaia Novo en algunas de las piezas interpretadas.
![]() |
aguada sobre block Canson 370 g de 23x32,5 cm |
![]() |
Sobre cuaderno Moleskine 21x13 cm |
miércoles, 25 de abril de 2012
Fine Arts Quartet en la Filarmónica de Zaragoza
Ayer actuó, en la Sala Mozart, en el concierto 1448 de la Sociedad Filarmónica de Zaragoza, el cuarteto Fine Arts Quartet con obras de Mozart, Zimbalist y Schumann.
Hice los dos dibujos que presento, uno en cada parte.
Hice los dos dibujos que presento, uno en cada parte.
La misma agrupación, pero con otros chelo y viola, actuó en la misma sala, el 22 de abril de 2009, de lo que da fe el siguiente dibujo que fue aprovechado por el cuarteto para la edición del Programa del Festival 2009 "Summer Evenings of Music" de la la Universidad de Wisconsin-Milwaukee.
lunes, 23 de abril de 2012
35TH SKETCHCRAWL en La Rioja
El sábado pasado, 21 de abril, se organizó una reunión de los Urban Sketchers Spain, para dibujar y visitar el Museo de la Cultura del Vino de Briones (La Rioja). Allí me fuí con mis plumas y cuadernos. Antes de la comida, degustando un excelente vino tinto regalo de la Bodega, actuaron dos excelentes músicos: Elena Real (chelo) y Javier Dulín (guitarra acústica)
![]() |
Briones desde el Museo de la Cultura del Vino (aguada a la tinta 23x32,5 cm) |
Más información en Urban Sketchers Spain y en De Vuelta con el Cuaderno
Etiquetas:
Briones,
guitarra,
violonchelo
Ubicación:
26330 Briones, España
sábado, 21 de abril de 2012
Antonio Cortés en Zaragoza
Acaba de actuar Antonio Cortés en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, dentro del Flamenco Zaragoza 2012. Me he llevado un chasco pues de flamenco nada. Todo han sido coplas. Que le vamos a hacer. Lleve mis aperos de dibujo y esto es lo que hice sobre mi cuaderno y block:
jueves, 19 de abril de 2012
Sinfonia Varsovia & Orfeón Pamplonés
Ayer, dentro de la programación de la XVIII temporada de Grandes Conciertos de Primavera, actuaron, en la Sala Mozart de Zaragoza, la Sinfonia Varsovia y el Orfeón Pamplonés bajo la dirección de Gerd Albrecht. Interpretaron la Missa Solemnis en Re, Op 123 de Beethoven y cantaron de solistas: Jutta Maria Bönhert (soprano), Iris Vermillon (mezzo), Herbert Lippert (tenor) y Thomas Laske (barítono).
Me regalaron una entrada y allí que me fuí con mi pluma y rotuladores. Hice dos dibujos sobre el programa:
Los dos los he mandado al Heraldo por si alguno de ellos sirve para ilustrar la Crítica de música
Me regalaron una entrada y allí que me fuí con mi pluma y rotuladores. Hice dos dibujos sobre el programa:
Los dos los he mandado al Heraldo por si alguno de ellos sirve para ilustrar la Crítica de música
miércoles, 18 de abril de 2012
Grupo Enigma & Coro de Cámara Amici Musicae en Zaragoza
La Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza "Grupo Enigma" que dirige Juan José Olives, ofreció ayer el quinto concierto de la XVII Temporada 2011-2012 en la sala Luis Galve. Interpretaron obras de Julio Estrada (1943), Michel Decoust (1936), Bohuslav Martinú (1890-1959) y Darius Milhaud (1892-1974). Esta última acompañada por el Coro de Cámara Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza.
Intenté un dibujo en cada una de las interpretaciones el primero de ellos sobre el Programa.
Intenté un dibujo en cada una de las interpretaciones el primero de ellos sobre el Programa.
![]() |
Interpretan Canto Memónico de Estrada |
![]() |
(pluma y aguada s papel Guarro 370 g de 23x32,5 cm) |
![]() |
(rotulador, cera acuarelable y aguada s Guarro de 23x32,5 cm) |
(pluma y aguada s Guarro 370 g de 23x32,5 cm) |
Al Heraldo mandé este último por si sirve para ilustrar la Crítica de Música
miércoles, 11 de abril de 2012
Camerata Aragón
La Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Aragón actuó ayer, en la sala Eduardo del Pueyo de Zaragoza, dentro del III Ciclo de Grandes Conciertos del CSMA. Bajo la dirección de Rolando Prusak (y primer violín) interpretaron obras de N. Skalkottas, E. Grieg y B. Bartók.
Ahí van dos dibujos, el primero hecho a rotulador sobre el Programa y el segundo con pluma y aguada sobre papel Guarro 23x32 cm de 370 g mientras interpretaban, en la segunda parte, el Divertimento de Bartók.
Ahí van dos dibujos, el primero hecho a rotulador sobre el Programa y el segundo con pluma y aguada sobre papel Guarro 23x32 cm de 370 g mientras interpretaban, en la segunda parte, el Divertimento de Bartók.
sábado, 7 de abril de 2012
Viernes Santo en Zaragoza
Presento algunos bocetos efectuados ayer en la procesión del Santo Entierro en Zaragoza. Pluma Sailor, pincel de agua y pasteles acuarelables sobre block Van Gogh 21x15 cm.
martes, 3 de abril de 2012
Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Madrid y Cuarteto Quiroga
Ayer, en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, actuó la Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Madrid conjuntamente con el Cuarteto Quiroga. Interpretaron obras de Schubert, Richard Strauss, Webern y Mendelssohn en el concierto nº 1147 de la Sociedad Filarmónica de Zaragoza. Hice dos dibujos a rotulador sobre el programa, uno en cada parte.
Al Heraldo de Aragón mandé el primero de ellos por si sirve para ilustrar la Crítica de música
Al Heraldo de Aragón mandé el primero de ellos por si sirve para ilustrar la Crítica de música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)