El lunes pasado acudí al bar La Ley Seca advertido por mi amigo Gregorio de que había concierto de blues y "Jam session". Allí que me fui con mis bártulos después de asistir a la sesión con modelo vivo en el Estudio Goya. Gran ambiente musical en vivo. Sentado al pié de la plataforma de los músicos esbocé lo que podéis ver:
martes, 29 de enero de 2019
sábado, 26 de enero de 2019
Trio sin nombre en "Le petit coin" de Zaragoza
Ayer, gracias a mi amigo Gregorio, descubrí un nuevo local
zaragozano en dónde se puede escuchar música en vivo y tomarte alguna
copa: "Le petit coin"; en Ruiseñores, 13. Actuó un trio compuesto
por Miguel Angel Barberán (acordeón), Enrique Vicente (guitarra) y Manu
Manuel Alegre (trompeta) interpretano baladas parisinas o
sudamericanas. Hice tres bocetos con pluma, agua y acuarela sobre mi
cuaderno Strathmore de 23x30 cm y 89 g/m2.
viernes, 25 de enero de 2019
Iberotango en el CSMA de Zaragoza
La agrupación Iberotango compuesta por MªPilar López (piano), Diego Tejedor (contrabajo), Ander Tellería (acordeón), Oksana Solovieva (violín) y los bailarines zaragozanos Pilar Ezquerra y José Antonio Gómez, actuaron ayer en el auditorio Eduardo del Pueyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Aunque llegué tarde hice varios bocetos con tinta aguada y acuarela.
Aunque llegué tarde hice varios bocetos con tinta aguada y acuarela.
martes, 22 de enero de 2019
Meraki Ensemble
El pasado viernes actuó en el auditorio de Ibercaja el Meraki Ensemble compuesto por Nerea Villamayor (fagot), Raúl Perelló (trompa), Irene Martín (oboe), Alba Vinti (flauta) y María Cabanes (clarinete).
Llegué al humo de las velas y en cinco minutos hice este boceto en mi pequeño cuaderno rojo Talens.
Llegué al humo de las velas y en cinco minutos hice este boceto en mi pequeño cuaderno rojo Talens.
Chiavette en la Filarmónica de Zaragoza
Ayer, en el concierto nº 1547 de la Filarmónica de Zaragoza, actuó, en la sala Mozart del auditorio, el cuarteto vocal Chaviette acompañados al clave y órgano por Virginia Gonzalo y al bajón por Martín Bouwens. El cuarteto lo componen: Javier Aries (alto y dirección), María Sala (tiple), Esmeralda Jimenez (tiple) y Mariano Valdeazate (tenor).
miércoles, 16 de enero de 2019
martes, 15 de enero de 2019
Pequeño homenaje a Juan José Olives
Ayer, en la sala Luis Galve del auditorio de Zaragoza, hubo un concierto emotivo y extraordinario: el Grupo Enigma (orquesta de cámara de dicho auditorio) ofreció un concierto en parte ya programado por su director artístico titular recientemente desaparecido: Juan José Olives.
Los diferentes músicos del grupo interpretaron sucesivamente obras de nuevas tendencias y música electrónica de compositores actuales incluyendo "Tres piezas para flauta sola" de JJ Olives. Se palpó la emoción con que los músicos interpretaron las piezas. Una alegría ver que los esfuerzos que hizo Olives por difundir la música contemporánea siguen dando sus frutos y no se pierden.
En la medida que pude, me quise sumar a ese pequeño homenaje dibujando a cada uno de los intérpretes. Más se merecen pero ahí va eso:
Los diferentes músicos del grupo interpretaron sucesivamente obras de nuevas tendencias y música electrónica de compositores actuales incluyendo "Tres piezas para flauta sola" de JJ Olives. Se palpó la emoción con que los músicos interpretaron las piezas. Una alegría ver que los esfuerzos que hizo Olives por difundir la música contemporánea siguen dando sus frutos y no se pierden.
En la medida que pude, me quise sumar a ese pequeño homenaje dibujando a cada uno de los intérpretes. Más se merecen pero ahí va eso:
![]() |
Fernando Gómez |
![]() |
Javier Belda |
![]() |
Victor Parra |
![]() |
César Peris |
![]() |
Juan Carlos Segura y César Peris |
![]() | |||||||||
César Peris |
domingo, 13 de enero de 2019
Los coros Aquilo, Enchiriadis y Hamster y más en la Iglesia de San Pablo
Estupendo concierto el que nos ofrecieron ayer en la iglesia de San Pablo de Zaragoza las agrupaciones corales Enchiriadis y Aquilo (dir. Jorge Apodaca) y Hamster (dir V. Jimenez) con la colaboración de los solistas de viento de la Orquesta Reino de Aragón en la interpretación de la Cantata de Navidad de Daniel Pinkham que dirigió Victor Jimenez. En la primera parte actuaron cada uno de los coros por separado uniéndose todos ellos en la Cantata que fue la última obra interpretada.
domingo, 6 de enero de 2019
Amankay en la Campana Underground en la noche de reyes
Pensando que era un grupo sudamericano me acerqué ayer a la Campana Underground, al concierto anunciado por Amankay. Mucha gente y sorpresa porque el conjunto es zaragozano aunque volcado en la interpretación, muy digna a mi modo de ver, de folclore sudamericano.
Hice lo que pude con mi pluma, rotuladores y acuarelas.
Hice lo que pude con mi pluma, rotuladores y acuarelas.
![]() |
Pablo Ruiz al charango |
viernes, 4 de enero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)