viernes, 11 de noviembre de 2011

Randy Weston and his African Rhythms Trio

Ayer comenzó la 28 edición de Jazz Zaragoza con la actuación de Randy Weston (piano), Alex Blake (contrabajo) y Neil Clarke (percusiones africanas).   Muestro algo de lo que hice con tinta y acuarela


  lienzo 21x29 cm


Papel 24x32 cm

Papel arroz 21x29 cm



Papel 13x18 cm

Muestro a continuación dos dibujos que hice a los mismos artistas en su concierto del 2005 también en Zaragoza:







jueves, 10 de noviembre de 2011

Me premiaron la "Dofana Song"

Me acaban de comunicar que me han dado el 2º premio (1.500 €) por el cuadro Dofana Song (canción de Mali) en el  VIII Certamen Nacional de Pintores Ingenieros de Minas y estudiantes de las Escuelas de Ingenieros de Minas que se  celebra cada dos años.
Mandé los dos cuadros cuya muestra adjunto.  Ambos están inspirados en sendos viajes a Mali y a Camerún.  
El de la Danza de Pigmeos (óleo 100x81 cm) está inspirado en una noche mágica de danzas de los pigmeos baka en la selva tropical de Camerún de la cual he presentado en este blog un par de entradas.



Danza de Pigmeos (óleo s/lienzo, 81x100 cm)


Dofana Song está inspirado en la música y el paisaje de Mali representados en la canción de Ali Farka Touré que se puede reproducir más abajo



Dofana Song (mixta s/lienzo, 70x93 cm)



miércoles, 9 de noviembre de 2011

Orquesta Barroca Arion

Ayer en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza actuó,  en el concierto nº 1437 de la Sociedad Filarmónica de esta ciudad, la Orquesta Barroca Arion interpretando obras de Vivaldi.
Llegué tarde por haber asistido a la 1ª Jornada de Música Contemporánea Española 2011 en la contigua Sala Luis Galve (ver mi siguiente entrada a este blog).
Presento  un dibujo de los músicos interpretando el Concierto en sol Menor "La Notte" para flauta, fagot, dos violines y bajo continuo RV 104 de Vivaldi.




Grup Instrumental de Valencia

Dentro de las Jornadas de Música Contemporánea Española 2011 actuó ayer en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza el Grupo Instrumental de Valencia que dirige Joan Cerveró con interpretación de obras de A. Borredá,  J. Minguillón y  J. Rio-Pareja,  en el concierto nº1 (Nueva Música Española I), y de  V. Rebulllida, J. Fdez Guerra,  JM. López López y E.  Sanz-Burguete en el concierto nº2 (Nueva Música Española II).  Entre ambos conciertos hubo una Mesa redonda con las intervenciones de Joan Cerveró y Victor Rebullida.  Una verdadera pena la escasa asistencia de público.  Me quedé hasta la interpretación de la primera obra del concierto nº2 de Victor Rebullida pues en la contigua Sala Mozart actuaba la Orquesta Barroca Arion, en concierto de la Filarmónica, de la que presencié  su actuación final.


Joan Cerveró dirige Caracter (2010) de José Rio-Pareja 



Interpretan Trio (1998-rev. 2002) de Víctor Rebullida 



Interpretan Constelaciones (2008) de José Minguillón



Mesa Redonda

lunes, 7 de noviembre de 2011

Oreya Chamber Choir de Ucrania en Borja

Ayer concluyeron las XXXI Jornadas Internacionales de Canto Coral en Aragón "Ciudad de Borja" con la fantástica actuación del Coro de Cámara Oreya de Ucrania que dirige Alexander Varsek.
Presento el dibujo que hice sobre el programa de las jornadas celebradas en la preciosa iglesia de Santa María de la Ciudad de Borja.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

Ivo Pogorelich & Cuarteto Parisii & Aleksander Mikolajczyk

Ayer dentro de la XVII Temporada de Grandes Conciertos de Otoño, en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Zaragoza,  actuaron conjuntamente el pianista Ivo Pogorelich, el Cuarteto Parisii y el contrabajista Aleksander Mikolajczyk.  A tinta con diversos instrumentos dibujé sobre programa lo siguiente:









martes, 1 de noviembre de 2011

Chelistas en el "2º Encuentro inCheloCelloin Internacional"

Ayer continuaron en el Salón de Actos Multicaja-Cajalón los estupendos conciertos de música para violonchelos


Chelistas interpretan Chacona de Bach (arreglo para 4 cellos de Varga)



Chelistas interpretan música de Vivaldi