lunes, 22 de noviembre de 2010

Jazz Zaragoza 2010: Billy Cobham Band

Ayer se clausuró el Jazz Zaragoza 2010 con el concierto de la "Billy Cobham Band".  Desde una de las sillas adosadas a la pared lateral izquierda de la Sala Multiusos del Auditorio me dispuse,  con bastante comodidad,  a realizar mis últimos dibujos del ciclo.   Es la primera vez que asisto a sus ocho conciertos.  Aquí va lo que pude hacer en esta última sesión:



Billy Cobham Band, tinta y acuarela 23x32 cm




Lápiz carbón sobre Skethbook



Billy Cobham Band,  acuarela y tinta 28x38 cm




Acuarela y tinta, 15x21 cm


Al Heraldo he mandado la de 28x38 cm por si puede ilustrar la Crítica de música del Concierto.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Jazz Zaragoza 2010: Chucho Valdés & The Afro-Cuban Messengers+ Triovivo

Ayer se celebró el séptimo y penúltimo concierto de Jazz Zaragoza 2010.   Sala a rebosar y gran cola para entrar y ver y oír al gran Chucho Valdés y su Afro-Cuban Messengers.  Como aperitivo actuó el Triovivo compuesto por Alonso Martínez (guitarra eléctrica), Juan San Martín (bajo eléctrico) y José San Martín (batería).


Triovivo  aguada  15x 21 cm




Chucho Valdes & The Afro-Cuban Messengers acuarela 23x32 cm





 Mayra Caridad Valdés,  aguada 21x15 cm




Chucho Valdes & The afro-Cuban Messenger, acuarela 23x32 cm


Al Heraldo mandé esta última acuarela.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Jazz Zaragoza 2010: Esperanza Spalding + Fox Jazz Band con Pahola Getz

Ayer actuaron dos grupos con sendas cantantes de Jazz.  No pude encontrar sitio en ninguna mesa así que me las arreglé como pude con mis pinturas en el suelo sentado en una silla.  Presento algunos de los dibujos que hice:




Fox Jazz Band con Pahola Getz, tinta y acuarela 15x21 cm





Esperanza Spalding & Leala Cyr, aguada 15x21 cm






Acuarela y tinta,  32x24 cm




La Esperanza Spalding Chamber Music Society, acuarela y acuarela digital 23x32 cm



 Mandé al Heraldo esta última.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Jazz Zaragoza 2010: David Sanborn Trio

Al concierto de ayer llegué, como casi siempre tarde (venía del Estudio Goya de practicar la figura).  Tuve la fortuna de encontrarme con mi amigo Paco MM,  que me invitó a sentarme en su mesa y a algo más,  y que,  aunque algo lejana y escorada, me permitió desplegar mis bártulos pictóricos a mis anchas.  Hice lo que pude por este orden:









Al Heraldo de Aragón, mandé esta última esperando ilustre la Crítica del concierto.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Orquesta Filarmónica Mihail Jora de Bacau

Ayer actuó en la Sala Mozart,  la Orquesta Filarmónica Mihail Jora de Bacau en el concierto nº 1424 de la Sociedad Filarmónica de Zaragoza, coincidente, esta vez,  por ser en colaboración,  con uno de los programados en la XVI Temporada de Grandes Conciertos de Otoño del Auditorio de Zaragoza.  Interpretó los tres primeros conciertos para piano De Rachmaninov (1873-1943).  Fue dirigida por Ovidiu Balan (1942) y acompañada al piano por el cubano Leonel Morales.

Realicé un dibujo con pluma Sailor y tinta negra que he mandado al Heraldo por si sirve para ilustrar la Crítica de música

La Orquesta Filarmónica "Mihail Jora" de Bacau, interpreta tres conciertos para piano de Rachmaninov

martes, 16 de noviembre de 2010

Jornadas de Música Contemporánea Española 2010 2/2

Ayer actuó el Grup Instrumental de Valencia dentro de las Jornadas de Música Contemporánea Española 2010 que se celebran en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza con entrada gratuita.  Pensé que el primer concierto del día empezaba a las 20 pero  cuando llegué sobre esa hora, estaba terminando (empezaba a las 19).  Así que llegué a la Mesa Redonda y al segundo concierto en el que el grupo interpretó obras de  Mauricio Sotelo, R. López Corrales (estreno absoluto), Joan Cerveró (estreno de la versión interpretada) y Agustín Charles  (estreno absoluto).  Pienso que estos compositores deben de tener una moral altísima pues hubo muy pocos espectadores. ¿Será que no se anunció lo suficiente?.  Presento los dos dibujos que hice el segundo de los cuales he mandado al Heraldo por si sirve para ilustrar la Crítica de música:


De izda a dcha: Joán Cerveró, Alfredo Aracil, Agustín Charles y José Antonio Orts




 
Grup Instrumental de Valencia (dirige Joan Cerveró), aguada 24x32 cm

lunes, 15 de noviembre de 2010

Jazz Zaragoza 2010: Gonzalo Rubalcaba Quintet

En el cuarto concierto de ayer en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza presento lo que pude hacer:




Gonzalo Rubalcaba Quintet  23x32 cm tinta y acuarela





Del Gonzalo Rubalcaba Quintet: Yosvany Terry & Mike Rodriguez (tropeta) aguada




Gonzalo Rubalcaba Quintet acuarela y tinta 24x32 cm



 Al Heraldo para su posible publicación en la Crítica de música mandé esta última.