martes, 20 de septiembre de 2011

"Sol Driven Train" in the Kennedy Center of Washington


The "John F. Kennedy Memorial Center for Performing Arts" offers free performances every day at 6 pm in one of its many rooms. Yesterday evening I heard the group "Sol Driven Train". Below is the picture I drew in ink and watercolor on the brochure they gave me at the entrance:





Russell Clarke playing drum

martes, 13 de septiembre de 2011

Africa en Washington

En esta maravillosa ciudad observo multitud de razas conviviendo juntas.  En los últimos días he coincidido con demostraciones folk de la raza negra (ver mi última entrada también).  En el National Museum of African Art oí la actuación del Grupo Nazu de la que presento un dibujo del tamborilero.  Al día siguiente en el Takoma Park Folk Festival, al que acudí con la familia, actuaron multitud de grupos folk.  Dibujé y me deleité viendo bailar a algunas mujeres afro-americanas al ritmo de los tam-tam.






lunes, 5 de septiembre de 2011

Kankouran West African Dance Company (Washington)

Ayer me fui con mi mujer al Lisner Auditorium de Washington donde actuaba la Kankouran West African Dance Company.  (Nos encontramos en esta magnífica ciudad con motivo del nacimiento,  en ella,  de nuestro séptimo nieto Gonzalo).  Nos gusta mucho el arte africano y allí que nos fuimos.  Ambiente extraordinario en el escenario y en la sala con guapas mujeres afroamericanas con vestidos vistosísimos.  Me lleve mis cuadernos de dibujo y acuarela y presento algo de lo que hice en directo:


















sábado, 2 de julio de 2011

Al Ayre Español interpreta los Concertos Grosso op 6 de Handel

El viernes pasado, Al Ayre Español con la dirección de Eduardo López Banzo, interpretó en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza seis piezas de los Grand Concertos Grosso op 6 de Handel en lo que constituyó el  último concierto de la temporada 2010-2011 de la Sociedad Filarmónica de Zaragoza.  Gran música, gran dirección y grandes músicos.  Ahí va algo de lo que dibujé:










Al Heraldo mandé el primero de ellos pero su Crítica de Música ha salido sin ilustración.

domingo, 26 de junio de 2011

Concierto de la Santa Barbara Choral Society

Ayer, en la iglesia de San Gil de Zaragoza, actuó en un extraordinario concierto titulado "Songs of the Spirit" la "Santa Barbara Choral Society" de California, compuesta por cien cantores dirigidos por Jo Anne Wasserman con un repertorio variado de música religiosa, espirituales negros y música moderna y folklórica.  En algunas piezas actuaron como solistas los profesionales Bryan Lane (tenor) y Mark Summer (bajo).

Iglesia a rebosar y música preciosa.  Hice un dibujo sobre la hoja del programa que adjunto:



domingo, 5 de junio de 2011

Ignacio Berroa Quartet

El viernes pasado, cerrando el ciclo Jazz in Blues, actuó  en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza  el percusionista cubano Ignacio Berroa  acompañado por el contrabajista Ricardo Rodriguez, el pianista John Di Marino y el saxofonista John Ellis.

Hice tres dibujos a tinta y acuarela de los cuales presento aquí dos (un tercero hecho con brush pen lo he colgado en el blog De vuelta con el Cuaderno).



Tinta y acuarela sobre cuaderno 15x21 cm





Rotulador y acuarela s/papel Rembrandt 23x31 cm


Al Heraldo mandé este último pero la Crítica de Música del concierto aparece hoy sin ilustración.

jueves, 26 de mayo de 2011

Grupo Enigma (Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza)

En la tarde del pasado 24 de mayo el Grupo Enigma que dirige Juán José Olives cerró su XVI temporada de  conciertos interpretando obras de Javier Santacreu ("L'ànima dels colors nus", estreno absoluto),  John Adams ("Gnarly Buttons" con el clarinetista Emilio Ferrando),  David Padrós ("Sincronías") y John Adams ("Son of Chamber Symphony").  Hubo grandes aplausos.

Llegué a la segunda parte e hice los dos dibujos que presento el segundo de los cuales no se si lo estropeé al acuarelarlo y entintarlo en casa:

Olives dirige "Sincronías" de David Padrós


Olives dirige "Son of Chamber Symphony" de John Adams (tinta sobre cuaderno acuarelable 21x54 cm)